jueves, 7 de agosto de 2014

Tú emunah te ha salvado

Han leído esta palabra en la escritura **Tu fe-emunah te ha salvado**

Ciertamente el creer es parte de la definición de tener fe, pero también está escrito que una emunah-fe sin obras no es fe.
Leamos un ejemplo de cómo aplicar la fe, para que hay salvación.

Lucas 7:36-50

**El acto de la mujer**
36. Uno de los fariseos le pidió que comiera con él; y cuando entró en la casa del fariseo, se sentó a la mesa.
37. En eso, cuando supo que Yahshúa estaba a la mesa en casa del fariseo, una mujer conocida como pecadora en la ciudad llevó un frasco de mármol con perfume.
38. Se puso detrás de Yahshúa, a sus pies, y llorando, comenzó a mojar los pies de él con sus lágrimas; y los secaba con los cabellos de su cabeza. Y le besaba los pies y los ungía con el perfume.

**Lo cuestionables del fariseo**
39. Al ver esto el fariseo que lo había invitado a comer, se dijo a sí mismo: {si éste fuera profeta, conocería quién y qué clase de mujer es la que lo está tocando, porque es una pecadora.

**Respuesta de Yahshúa y pregunta al fariseo**
40. Entonces, Yahshúa le respondió: {Shimón, tengo algo que decirte} El dijo {Dilo, Rabí}
41. {Cierto acreedor tenía dos deudores: Uno le debía quinientos denarios, y el otro, cincuenta.
42 Como ellos no tenían con qué pagar, los perdonó a ambos. Entonces, ¿Cuál de ellos lo amará más?

**Respuesta del fariseo y de Yahshúa**
43. En respuesta Shimón dijo:{supongo que aquel a quien perdonó más} Y Yahshúa le dijo {Haz juzgado correctamente}

**Yahshúa le explica la fe de la mujer a Shimón**
44. Y vuelto hacia la mujer, le dijo a Shimón: ¿Ves a esta mujer? YO entré a tu casa, y no me diste agua para mis pies; pero ésta ha mojado mis pies con sus lágrimas y los ha secado con sus cabellos.
45. Tú no ungiste mi cabeza con aceite, pero ésta ha ungido mis pies con perfume.
47. Por lo cual, te digo que sus muchos pecados quedan perdonados, PORQUE AMO MUCHO. Pero al que se le perdonan poco, poco ama
48. Y a ella dijo: {Tus pecados quedan perdonados}

**Yahshúa reconoce su fe de la mujer**
50. Entonces Yahshúa le dijo a la mujer: Tu emunah te ha salvado; ve en Shalom.

Ahora la pregunta como es la fe verdadera, entendamos el acto de esta mujer y porque hizo eso.
¿Será que con tan solo creer en llorar y derramar sus lágrimas y untar el perfume era el todo?
¿Por qué razón hizo esto?

Esta mujer lo único que aplico fue el uso y costumbre de la tradición de esos entornos, veamos:

Reverencia. Cuando en un hogar oriental se recibe un huésped, la reverencia entre
Huésped y dueño de la casa se manifiesta. Entre los orientales esta reverencia se sujetará sólo a un movimiento de cabeza, pero en Oriente, hay una costumbre más expresiva de saludarse con la cabeza erecta y el cuerpo un poco inclinado hacia delante, levantando la mano al corazón, la boca y la frente. El significado simbólico de esta acción es para decir algo semejante a esto: "Mi corazón, mi voz y mi cerebro están a vuestra disposición".
Más cuando quieren expresar gratitud por un favor, y en estas ocasiones en que se encuentran, con frecuencia caen de rodillas, como nos lo muestra en Hchs 10:25-26 y por lo cual solo tal reverencia se le hace a un Ungido.

Besos. Este acto es una forma de decir bien venido, Jacob besó a su padre (Gen. 27:27). Esaú besó a Jacob (Gen. 33:4). David y Jonatán se besaron (1 5am. 20:41). El padre besó al hijo Pródigo (Luc. 15:20). Los ancianos de Mileto besaron a Shaúl (Hech. 20:37).

Quitarse el calzado. Al entrar a una casa como huésped, éste debe hacer como todos, quitarse sus zapatos, botas o sandalias antes de entrar a su cuarto. Esto es necesario, ya que ellos se sientan en una estera, alfombra o diván, colocando los pies debajo, y el calzado estropearía el diván o los lienzos, y haría un asiento muy molesto. La idea de contaminación del calzado los llevó a la costumbre de quitárselo antes de entrar a los lugares sagrados. Así en la Zarza ardiendo, el YHWH dijo a Moshe: "quita tu calzado de tus pies, porque el lugar en que tú estás, tierra santa es" (Ex. 3:5).

Lavado de los pies. Después de la reverencia, el saludo y el beso al huésped  se le ofrecen agua para lavar sus pies. Si se usan sandalias, necesariamente se necesita lavar los pies, pero con frecuencia se hace también con los que usan calzado. Un sirviente ayudará al huésped poniéndole el agua sobre sus pies y sobre una Jofaina de cobre, frotando los pies con las manos y secándolos con una toalla. (Gen. 18:4; 19:2; 23:32; 1 5am. 25:41 (Jn. 13:4, 5). (1 Tim. 5:10).

Ungiendo la cabeza con aceite. Esta costumbre de ungir a los huéspedes con aceite es muy antigua entre las naciones orientales. Era y es una forma de decirle al huésped que es consagrado para estar en el hogar invitado, sólo se usaba aceite de oliva, algunas veces mezclado con especies. David inmortalizó la costumbre al escribir el Salmo del pastor y exclamó "Ungiste mi cabeza con aceite" (Sal. 23:5)

Como podemos apreciar el acto que hizo la mujer con Mashíaj, más su arrepentimiento es lo que le dio el valor pleno de la EMUNAH, no solo es creer, sino tener conciencia de lo que se está haciendo, creyendo y a quien se le está haciendo.

En Shemot 15:2 Miriam dijo:
 Su fuerza y el cántico a YHWH fue para mí, salvación. Este es mi Elohim, y lo embelleceré; Elohim de mi Padre y lo enalteceré.

Cántico en hebreo es zimrat y algunos la interpretan como sinónimo de fuerza.
Se explica que aunque la palabra anterior es fuerza, no es de extrañar que la Toráh ponga dos sinónimos juntos, ya que era una costumbre en los cánticos y profecías.
Salvación significa que la fuerza que YHWH entrega junto con la exaltación y agradecimiento, es la salvación de la persona.
Embelleceré, es que todo lo que se construya o se realice para servir a YHWH, debe hacerse  con la mayor magnificencia posible.

Ya entendemos el porqué YAHSHÚA recibió esa emunah plena y verdadera y solo dictamina que su fuerza, la forma de exaltar, agradecer y reconocer le dio la salvación y perdón de pecados.
NO SOLO ES CREER, SINO TAMBIÉN HACER CON CONOCIMIENTO.

SHALOM UBRAJOT.

martes, 5 de agosto de 2014

El que se auto justifica es comparado como una generación de víboras.

La justificación personal es lo peor y lo mas vil que se puede encontrar en una persona, es un recurso que se toma al momento para tapar su error y seguir en el lodo revolcandose.

Un enviado de ABA, no puede dar un mensaje distinto fuera de la Toráh, puede que de el mensaje de una palabra alegórica con el mensaje de Toráh, a esto muchos le conocen como un midrash.-מדרש; "explicación", plural midrashim.

Un ejemplo lo podemos ver en las palabras de Yohanán el inmersor o el que sumergía en aguas, y podemos ver la alegoría que se encontraba en sus palabras con mensaje de Toráh. En este caso sobre una justificación personal.
  
Lucas 3:7-8
Yohanán les decía a las multitudes que iban a que él las sumergiera:
{{Generación de víboras, ¿Quién les enseñó a huir de la ira venidera?
Pues produzcan los frutos del arrepentimiento Y NO SE PONGAN A DECIR **DENTRO DE USTEDES MISMOS** A Avraham tenemos por padre.

La gente se excusaba o justificaba para no producir los fruto digno de arrepentimiento, ya que la Toráh habla de esto y su consecuencia. 

Devarim 29:17-20
No sea que hubiere un hombre, o una mujer, o una familia o una tribu, que si se TORNA(escusa o obstáculo) HOY de ir tras YHWH, nuestro Elohei, para ir a servir los ídolos de esas naciones.
No sea que hubiere entre ustedes una raíz que produjere veneno y ajenjo(pecadoras y pervertidoras);Y sucediere que al oír las palabras  de este juramento, Y SE BENDIGA EN SU CORAZÓN( la persona), DICIENDO:
SHALOM YO TENDRÉ CUANDO SEGÚN EL PARECER DE MI CORAZÓN ANDUVIERE, PARA AGREGAR LO SACIADO A LO SEDIENTO(todo esto es justificación personal).
(ira venidera en consecuencia de esto) NO DESEARÁ YHWH PERDONARTE, porque entonces se ENCENDERÁ LA FURIA delante de YHWH y su celo contra aquel hombre; se asentará sobre toda la maldición del juramento escrita en este libro, y borrará YHWH su nombre de debajo del cielo.
Lo separará YHWH para mal, de todas las tribus de Yisrael, como todo el juramento (para maldecir) del pacto escrito en este libro de la TORÁH. 

Como podemos observar un poco mas directo Yohanán les decía a las personas que se justificaban GENERACIÓN DE VÍBORAS.

No seas tu como uno de ellos. 

Rom 8:33-34
¿Quién podrá acusara los escogidos de Elohim, cuando YHWH es quien los declara inocentes?¿Quién los condenará, cuando el Mashíaj Yahshúa fue el que murió? Y no sólo eso sino que también resucitó; y además está a la diestra de Elohim, y también intercede por nosotros.  

Rom 5:22-23
A los que creemos en el que resucitó de entre los muertos a Yahshúa nuestro maestroA quien enterraron por nuestras transgresiones y resucitaron para declararnos justos. 

Para esto es la inmersión de Yohanán de los frutos de teshuva-arrepentimiento, para recibir al que nos va a JUSTIFICAR, no para justificarnos nosotros mismos. 

 SHALOM UBRAJOT.