ESPÍRITU o ESPIRITUAL
Ambas
palabras tomadas por diversas corrientes doctrinales religiosas, son tomadas
para auto denominarse así, pero en
realidad a que se refiere ser espíritu y que es ser espiritual, analicemos el
significado de la letra en su raíz así como su valor, tomando en consideración
las palabras del Shaliaj Shaul.
1Co 14:11 Por eso, si yo desconozco (ignoro) el significado (valor) del idioma (en
las palabras), seré como extranjero al que habla, y el que habla será como
extranjero para mí.
De
este pasuc (verso) tomamos la referencia para analizar
el contexto etimológico de las palabras, pues que de ahí el mensaje de lo que
se dicta y así ejercerlo en la vida de la persona o creyente.
Espíritu:
El vocablo
«espíritu» del griego «πνευμα» "pneu´ma",
palabras usualmente traducidas como "espíritu"
Algo que es invisible a la vista humana y que da indicación de fuerza en
movimiento.
En relación con la definición griega se detona
que al decir espíritu se refiere a un viento generado por una fuerza física, como
ejemplo cuando se gira una vara, misma que genera un viento en movimiento, de
ello espíritu.
El espíritu que refiere en el latín es dado más al viento como
oxigeno, pero también da una postura que se acerca a lo divino mas no da el
significado en su plenitud.
La palabra espíritu del
hebreo Ruaj רוח.- (en un sentido) es viento, soplo, aire. (en sentido fig.
personal) es vida, ira, insustancial, aliento, animo, enojo, hálito, ímpetu,
respiración, respirar, soplar, oler, olor, percibir. (en otro sentido fig.) Aceptar, complacer, entender y percibir. En
relación de espacio es (región del cielo)…..algunos ejemplos de esta palabra
Ruaj es la escritura:
Ex. 31:3 Y
lo he llenado del RUAJ de Elohe, en sabiduría y en inteligencia, en ciencia y
en toda arte.
Is. 11:2 Y reposará sobre ÉL el
RUAJ HA KODESH; RUAJ de sabiduría y de inteligencia, RUAJ de consejo y de
poder, RUAJ de conocimiento y de temor
de YHWH.
Casi en todos los textos de la escritura donde aparece la palabra espíritu
en el original hebreo es Ruaj, mas no en todas las citas, en el Nuevo pacto-Brit
Jadasha casi no aparece la palabra Ruaj ya que en el brit Jadasha es parte del
cumplimiento de la Toráh-instrucción, Tehilim-salmos y Navi-profetas
.
La palabra para espíritu que aparece en el Brit Jadasha es la
palabra Moád
MOÁD.- asamblea, tropa. La
palabra Moád deriva de la palabra Moadá
MOADÁ.- nombramiento,
designación (tiempo fijo o en temporada), asamblea (debido a que se reúne con
un propósito), señal (por ser determinada de antemano), compañía, concertar,
congregación, consejo, determinar, estación, festividad, hora, largo, lugar,
ocupación, plazo, reunión, reunir, sazón, señalar, solemne, tiempo y testimonio.
La palabra Moadá también tiene sentido y derivación de la palabra
Yaád.
YAÁD.- fijar sobre (por acuerdo
o nombramiento), cumplir, citar, dirigir (en una cierta formación), comprometerse
(en matrimonio=ketuba y ketuba sig. Palabra, esto es comprometerse con la
palabra), acuerdo, congregar, convenir, declarar, emplazar, encontrar,
establecer, juntar, manifestar, mostrar, poner, reunir, señalar, tomar, volver.
Ejemplos:
Mat 1:18 El nacimiento de Yahshúa el Mashíaj fue así: Su madre Miryam estaba
desposada con Yosef; pero antes de que se unieran, se halló que ella estaba
encinta por [obra del (Moadá Yaád Kadusha)] espíritu de santidad.
Mat 1:20 Pero mientras él pensaba en esto, sucedió que un mensajero de YHWH se le
apareció en sueños y le dijo: “Yosef, hijo de Dawid, no temas recibir a Miryam
como tu esposa, porque lo que se ha engendrado en ella es del (Moadá Yaád
Kadusha)-espíritu de santidad.
Como podemos observar en la palabra
espíritu hace referencia a Moadá Yaád ósea a la designación fijada apta (limpia-apartada)
o al tiempo de la determinación señalada en limpieza o apta para ello, de quien
lógico del Ruaj Ha Kodesh pero en si no aparece a palabra Ruaj sino Moadá Yaád,
mismo cumplimiento y operación o obra del Ruaj Ha Kodesh, ya que la palabra espíritu en el Brit Jadasha es cumplimiento de
lo escrito en los escritos antiguos. ….Otro ejemplo lo vemos en:
Hch 2:4 Todos quedaron llenos de (Moadá Yaád ha Kodesh) espíritu de santidad y
comenzaron a hablar en otros idiomas, según el espíritu les concedía
expresarse.
Fueron llenos de Moadá-designación (tiempo fijo o
en temporada),en la asamblea y señal Yaád- comprometerse (en matrimonio=ketuba
y ketuba sig. Palabra, esto es comprometerse con la palabra) de Pureza o
limpieza Kodesh.
Observamos la palabra citada para
espíritu nueva mente es Moadá Yaád ósea el mismo cumplimiento de lo que ya
estaba profetizado por el Ruaj Ha Kodesh…Otro ejemplo lo vemos en:
1Co 2:4 Ni mi mensaje ni mi proclamación fueron con palabras persuasivas de
sabiduría, sino con demostración de (Moadá Yaád) espíritu y de poder,
Lo que revela en la palabra espíritu es Moadá- reunir, sazón,
señalar, solemne, tiempo y testimonio, Yaád- cumplir, citar, dirigir (en una
cierta formación), comprometerse. La palabra espíritu es Moadá Yaád no ruaj,
sino lo que Shaul cita y dicta en relación al espíritu es el cumplimiento de lo
que ya estaba escrito y revelado desde antes por el Ruaj Ha Kodesh, también en
los hechos de los Shaliaj, y así en todas las sitas del Brit Jadasha se
encontraran esta palabras en vez de espíritu Moád-Moadá-Yaád.(Cumplimiento del
Ruaj ha Kodesh en predicas, señales, convocaciones, etc.
La palabra ESPIRITUAL
en hebreo es Muadá.
MUADÁ.-Lugar determinado o
señalado. Misma palabra Muadá que su raíz es Yaád.
YAÁD.- fijar sobre (por acuerdo
o nombramiento), cumplir, citar, dirigir (en una cierta formación), comprometerse
(en matrimonio=ketuba y ketuba sig. Palabra, esto es comprometerse con la
palabra), acuerdo, congregar, convenir, declarar, emplazar, encontrar,
establecer, juntar, manifestar, mostrar, poner, reunir, señalar, tomar, volver.
Ejemplos de que es ser espiritual:
Rom 1:11 Tengo deseos de verlos para compartir con ustedes algún don espiritual(Muadá
Yaád) para que se fortalezcan.
Shaul decía esta palabra tratando de decirles Muadá-en algún lugar
determinado Yaád- para nombramiento, establecer, manifestar o señalar….Otro
ejemplo de ser espiritual es:
1Co 2:13 De estas cosas estamos hablando, no con palabras enseñadas por la
sabiduría humana, sino con las enseñadas por el (Moadá Yaád) espíritu,
interpretando lo (Moadá Yaád) espiritual por medios (Muadá Yaád) espirituales.
Interpretando el texto con las palabras que son lo que Shaul dice es 1Co 2:13 De estas
cosas estamos hablando, no con palabras enseñadas por la sabiduría humana, sino
con las enseñadas por el nombramiento, designación y propósito, interpretando
lo manifestado en señales a cumplir con el compromiso por medios determinados
sobre la palabra…otro ejemplo de ser espiritual es:
Gál 6:1 Hermanos, en caso de que alguien se encuentre enredado en alguna
transgresión, ustedes que son espirituales (Muadá Yaád-nombrados en cumplir y
dirigir), restauren al tal con (Moadá Yaád-designando y reuniendo para compromiso
de la palabra) espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que
tú también seas tentado.
Gál 6:2 Sobrelleven los unos las cargas de los otros y de esta manera cumplirán la
Torah del Mashíaj.
Espíritu y espiritual, son cosas
distintas, Mashiaj es espíritu siendo espiritual puesto que es la misma esencia
de lo revelado en Torah, profetas y salmos, mas nosotros somos espirituales cuando
cumplimos la palabra en nuestras vidas y con ello manifestándose los dones,
operaciones y manifestaciones del poder del Ruaj Ha Kodesh, así para llegar a
una manifestación de la palabra como ministros, y con ello alcanzar esa llama de fuego en
nuestras vidas como lo cita en el libro de hebreos:
Heb 1:7 En cuanto a los mensajeros dice: “El envía a sus mensajeros como vientos (Ruaj),
a sus servidores como llama de fuego (espirituales o Muadá Yaád)”;
Existen otros significados de espíritu en las mismas escrituras veamos:
GAVA.- respirar hacia afuera,
expiar, dejar de ser, exhalar el aliento o espíritu, menesteroso, fallecer,
morir, perecer.
Esta palabra Gava la encontramos en la la cita de:
Gén 25:8 Y Avraham exhaló su último suspiro (Gava), muriendo a una edad bien
avanzada, viejo y contento; y se unió a sus parientes.
Otra palabra para espíritu es:
OB.- adivinación, adivino,
encantador, evocar espíritus, fantasma, muerto, odre, odre para agua(por su
sonido hueco); de aquí mago (ventrílocuo, como de un tarro). L palabra OB deriva de la palabra AB mediante la idea de balbucear el
nombre de un padre, ancestro o patriarca.
Ejemplo de esta palabra Ob:
Lev 20:27 A un hombre o mujer que sea entre ellos un médium o espiritista (Ob) se le
dará muerte; los ejecutarán con piedras –su culpa estará sobre ellos.
1Sa 28:7 Entonces Shaúl les dijo a sus cortesanos: “Búsquenme a una mujer que
consulte espíritus (Ob), para ir donde ella y consultar mediante ella”. Y sus
cortesanos le dijeron que había una mujer en Endor que consultaba espíritus.
1Sa 28:8 Shaúl se disfrazó; se puso ropa diferente y salió con dos hombres. Fue
donde la mujer de noche, y dijo: “Por favor, adivíname mediante un espíritu (Ob).
Hazme subir al que yo te diga”.
Pero sin duda hay una palabra para espíritu que es de mucho agrado y será
solo dicha en el milenio cuando se esté con
ÉL reinando y es la palabra:
ABIMÉLEK.-Padre de (el) rey…..ABI.-Padre o Padre mío. MÉLEK.- Principe, reino, rey, tirano,.
Melek deriva de Malák.
MALÁK.- reinar, ascender al trono,
tomar, consejo, construir, elegir, establecer, investidura, investir, meditar,
poner, rey, reina, reinado o reino.
Y la cita donde se encuentra la palabra Abimélek en vez de la palabra espíritu
es:
Apo 22:6 Me dijo además: “Estas palabras son fieles y verdaderas. Y YHWH, el Elohim
de los espíritus (Abimélek) de los profetas, ha enviado su mensajero para
mostrar a sus siervos las cosas que tienen que suceder pronto”.
Todos estas correcciones las puedes comparar en la concordancia Strong.
Si eres de los que dicen ser espirituales y operas bajo el espíritu y eres
guiado bajo el espíritu felicidades ya que estas guardando la TORAH de YHWH y
es por que el la puso en mente y corazón.
Pero para lo que dicen que el ser espiritual no es conforme a lo que el
mandamiento dictamina o la Torah establece,
y se van en una delirio emocional, tomando la escritura a su
conveniencia les dejo solo estas citas
Rom 7:12 De manera que la Torah ciertamente
es pura-limpia; y el mandamiento es Kadosh-apto, justo y bueno.
Rom 7:14 Porque sabemos que la Torah
es espiritual (Moadá Yaád); pero yo soy carnal, vendido a la sujeción del
pecado.
Tu decides que palabra tomar, si la que está escrita en la traducción o lo
que es de su raíz.
SHALOM
UBRAJOT..