viernes, 22 de noviembre de 2013

Una maldición se contrarresta con una bendición

Una maldición se rompe su efecto con la bendición.


Maldición del hebreo Quelalá, misma palabra que deriva de la raíz CALAL.


Calal.-veloz, pequeño, agudo afilado, abatir, aliviar, amolar, blasfemo, dejar, descargar, despreciar, desprecio, destruir, envilecer, injuriar, mal, maldecir, maldito, maldición, vil.


Una maldición es la palabra o expresión, ya sea bucal o corporal que se desea o conjura para una persona, animal u objeto.


Se espera que la maldición suelte una fuerza negativa y propicie el fracaso del que es maldecido.


Calal también es considerada como una de las potestades del aire.


Efesios 2:2
En los cuales anduviste en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al principie de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia.


Bendición del hebreo Beraka.- prosperidad, bendecir, don, estanque, generoso, presente, misma palabra que deriva de la palabra Barak.- arrodillarse (como acto de adoración), proferir, saludar, dichoso, bienaventurado.


Una bendición es el apoyo activo de ELOHA para el bienestar y la prosperidad o el recibimiento mismo de salud, bienes y shalom con los demás y uno mismo.


Hay personas a las cuales traen un peso y poder en sus labios y palabras, nos referimos a los que traen el don de profecia, pero aunque ellos lo quieran ocupar para mal, sino esta en la voluntad de ÉL, no podrán decretar mal sobre la persona el ejemplo lo podemos ver con  BALAAM, quien fue seducido por el oro y plata de BALAC llevado por los adivinos del mismo (Num. 22:6-7) para maldecir a Yisrael, pero esa no era la voluntad de ELOHA YHWH, sino que YHWH ordeno a Balaam bendecir a Yisrael y no maldecirlo (Num 22:21-41).


Otro caso lo podemos observar en Eliyahu  cuando le decían VARÓN DE ELOHA, y el les respondía si en verdad soy Varón de ELOHA que descienda fuego del cielo y consuma, y declaraba lo que pedía que se consumiera, Eliyahu podía bendecir, así como maldecir a una persona, animal o casa (2 Reyes 1).


Pero como observamos una maldición y una bendición por lo regular son expresadas por una persona, dictaminada por ÉL, la persona expresa con sus palabras o expresiones corporales la bendición o la maldición conjurada para el fin que lo declara.


Pero como contrarrestar una maldición, puesto que Mashíaj dijo:


Lucas 6:28
Bendecid a los que os maldicen, y orad por los que os calumnian.


Shaúl mismo decía:


Romanos 12:14
Bendecid a los que os persiguen; bendecid, y no maldigáis.


En estas dos posturas bíblicas observemos que en ambas nos pide bendecir a los que os persiguen y a los que os calumnian, pero solo para poder bendecir existen dos posturas.


La primer es trayendo un don como el profeta, que cuando se pida bendecir se actúa en la persona u objeto dictaminado.


La segunda forma es aplicando el verdadero amor, ya que el amor es guardar los mandamientos y esta base de la bendición se aplica desde la Toráh como esta escrito:


Devarim 11:26-28
26. He aquí yo pongo hoy delante de vosotros la bendición y la maldición;
27. la bendición, si oyereis los mandamientos de YHWH vuestro ELOHA, que yo os prescribo hoy,
28. y la maldición, si no oyereis los mandamientos de YHWH vuestro ELOHA, y os apartéis del camino que yo os ordeno hoy, para ir en pos de Elohim ajenos que no habéis conocido.


Hay muchos que sin conocer el valor y poder de las palabras piden cosas por su vanidad, ira o soberbia y por lo regular utilizan los salmos y en especial este para pedir mal sobre el progimo.


Tehilim 109.


pero se puede contrarrestar con tan solo pedir en oración declarando los versos 20,21,22 de este Tehilim solo cuanto tu caminar esta en el amor de ÉL:


20. Sea este el pago de parte de YHWH a los que me calumnian, y a los que hablan mal contra mi alma.
21. Y tú YHWH, Adoneinu, favoréceme por amor de tu nombre; Líbrame, porque tu rajamim es buena.
22. Porque yo estoy afligido y necesitado, y mi corazón está herido dentro de mí. 


SHALOM UBRAJOT.

jueves, 21 de noviembre de 2013

¿De dónde viene festejar los cumpleaños?

¿De dónde viene festejar los cumpleaños?

Yohanan 4:22
Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación viene de los Yahudim.

Esta tradición se remonta siglos atrás.

En la antigüedad dar regalos, felicitar y hacer una fiesta con adornos y festejos como las velitas en el pastel o pan era una costumbre que servia para proteger a los demonios guardianes de las personas, era una forma de agradecimiento por ellos los los que guardaban a las personas por el transcursos de del año, y al darle regalos una forma de protección por el año entrante.

Esta practica surge de la astrología, ya que los astrólogos al inventar un calendario y con la finalidad de medir los tiempos, y de ahí añadirle el recordatorio de las fechas de nacimientos de reyes, gobernantes y sucesores, examinando meticulosamente los horóscopos, presagiaban las fechas de nacimientos.

En Egipto los faraones en sus cumpleaños. ordenaban cerrar negocios y detener toda labor, y hacer grandes banquetes en fiestas para todos.

En Grecia se juntaban en lugares que ya llamaban clubes, los cuales eran exclusivamente de hombres que comparten sus cumpleaños, ya que ellos en su creencia decían que todos los seres humanos tenían un guardián protector(demonio) mismo que estaba presente desde el día de su nacimientos y seria guarda de toda su vida.

Los romanos también adoptaron esa idea griega, que con el tiempo surgió en sus pensamientos a lo que hoy llaman a sus oraciones su Ángel de la guarda, el hada madrina o el santo patrón, mismos que en la tradición antigua se les daba regalos y festejaban en su cumpleaños como sonde agradecimiento.

En el templo de Artemisa diosa griega se colocaban tortas redondas como la luna, mismas que se les ensendian velas, las tortas se adornaban con miel o dulces típicos y flores, El fuego esta relacionado con los sacrificios y an tenido un significado desde que el hombre comenzo hacer altares a sus dioses, mismas que representan las velitas al cumpleaños de la persona o sus demonios y mismos que cumplen sus deseos-brujería y hechicera.

Los emperadores romanos hacian grandes fietas en honor a sus cumpleaños que incluían diversidad de eventos asta sacrificios de hombres con los animales, ya que el calendario romano designa formas días para alguna forma de celebración incluyendo cumpleaños para sus dioses, gobernates, entre otros.

Cuando se consolido el cristianismo paso de una tradición pagana a una costumbre popular, antes eran los días de la muerte de la persona los festejados y no los días de su nacimiento, mismos que se convertían en festividades.

Al tiempo la misma iglesia se intereso en determinar la fecha del nacimiento de cristo y su resultado marco el comienzo de la festividad antigua de la bruja y hechicera natividad por navidad, cambiando el sentido de las cosas, mas el mundo occidental retoma los días de los cumpleaños, sin saber su origen y con ellos darle paso a los ritos antiguos y paganizar y asta maldecir su vida sin entenderlo.

Ahora ya depende de tí el si festejas o no. 

SHALOM UBRAJOT.